“No puedes vivir en el Perú y no tener sentimiento social”

sábado, 12 de mayo de 2012


 
Marco Zunino. Actor. El único peruano que ha protagonizado una puesta en Broadway.
Marco Zunino. Acaba de llegar a lo más lejos que ha llegado un actor peruano y tiene la agenda copada hasta la mitad del 2013, pero sigue siendo el mismo chico sorprendido con lo que le pasa. Nada parece haber cambiado en él mientras conversamos en el piso familiar que está redecorando a su gusto.
¿Te cuidas más de las cámaras ahora?
No, mi vida es muy aburrida (risas).  No salgo, no voy al cine, ni a una discoteca. Amo estar con mi familia, con mi sobrina de año y cuatro meses que aprendió a decir Marco. Y ahora todo ha cambiado. Un día paseaba por el malecón y vi a un tipo tomándome fotos. ¿Le parecería eso interesante?
¿No lo es después de lo que has logrado? 
Yo no me di cuenta de eso cuando pasó ni que iba a ser tomado de esa manera. Pero en la respuesta del público había un tema de orgullo que me parecía increíble. Lo he entendido un poquito, salvando las distancias, cuando fui a ver  Juan Diego (Flórez). ¡Sentí un orgullo por este pata! Decía: ¡y es peruano, qué paja!
Hay mucha gente que dice eso de ti.
No puedo comparar. ¡Pero es de locos! Me parece una cosa muy linda, bacán.
Y ahora, lo que digas sobre cualquier  tema es tomado más en cuenta…
Claro, es un montón de responsabilidad. Yo no quiero decir que es un peso, pero sí viene con mucha más responsabilidad de lo que yo había imaginado.      
¿Te tienta hablar de cosas que podrían influir en  la opinión de la gente?  
Yo creo que hay que decir las cosas, no quedarnos callados. En el Perú, si todos tomáramos conciencia de las diferencias sociales que existen las cosas serían distintas. Es desconcertante cómo se gastan millones de soles en… (sonríe). Me enteré de que la tienda Carolina Herrera, que me parece muy linda, vendió no sé cuántos millones de dólares en su primera semana. Y yo digo: guau, ¿y qué pasa con la gente que está viviendo en los asentamientos humanos, que no tiene un colegio decente donde ir? 
Me dijiste antes una frase que me gustó: “En este país nadie debería tener una cartera de tres mil dólares”.
Pienso que con tres mil dólares en un país como este puedes comprar tres casas para gente que vive en la pobreza, ¡y te compras una cartera de tres mil dólares para que las 200 personas que pueden comprarse esa cartera te la miren!
¡Suenas medio izquierdoso, Marco!
Algo tengo.  No puedes vivir en un país como el Perú y no tener un sentimiento social. Un país en el cual hay niños muriéndose de hambre y tú vivir feliz de la vida como si nada pasara, cuando están a veinte minutos de donde tú vives.
¿Con qué soñaba el Marco Zunino de la era Nubeluz y con qué sueña ahora?
Es loco. Tú sabes que me acuerdo de que estábamos en Argentina, con la gente de Nubeluz, y fuimos a ver Cats. ¡Y yo no podía creer que estaba viendo Cats! Y Gabriela Queirolo decía: “Yo he visto Cats en Broadway” y yo: ¡¿Cómo puedes haber estado en Broadway?! Yo pensaba que en mi vida iba a llegar a ver una obra de Broadway, ¡era una cosa imposible! Y  terminé en Broadway. Parece de locura.
¿Sientes que ahí tocaste el cielo?  
Sí. Pero también lo sentí en Nubeluz cuando hacíamos conciertos y llenábamos Luna Park. Hasta con Torbellino, que hicimos uno para 35 mil personas en Trujillo. La diferencia es que ahora es reflejo del trabajo. Esto viene porque te rompiste el lomo. Yo no he tenido que hacer cosas de las cuales se hablan en lacarrera, como acostarse con gente…
¡Te habrás acostado alguna vez con alguien! [Risas]
Pero no por chamba, felizmente. [Risas] Algunas veces me pregunto, ¿funcionará? En mi caso, te puedo decir que a mí lo que me funcionó es trabajar, romperme el lomo, y no dejar que te chanquen, porque hay mucha onda también de chancar, chancar…
¿Te ha golpeado esa capacidad de la gente para el odio?
Lo que pasa es que he sido víctima de eso y no te puedo asegurar que yo no haya sido victimario.
Tú nunca has odiado, ¿o sí?
Pero he sentido envidia. No le he roto la cara a la persona de la que sentía envidia, pero también he aprendido con la vida que tienes que aprender a ser feliz con lo que tienes porque es lo que te tocó a ti.
Has  tocado el cielo con las manos. ¿Alguna vez has tocado el infierno?
Vengo de familia depresiva. Yo soy depresivo. Y lo cuento y hasta de eso me han criticado. La depresión se ha vuelto el mal de los apestados de la época, del mundo competitivo-positivo. Pero a la misma vez, sí hay algo que no está funcionando bien, pero no sé de dónde viene. Sé de dónde viene la mía, obviamente, porque le dedico trabajo. 
Pero la depresión no se cura...
Aprendes a manejarla. Pensamos todo el tiempo que tenemos que ser felices y es una cosa falsa. A mí me ha tocado vivir una vida bastante dura en un montón de sentidos. Y esta cosa no para. Es parte de la vida: el sufrimiento y la alegría. (Estefany Barrientos)
La ficha
Me llamo Marco Aurelio Zunino Costa. Nací en Puerto Rico de casualidad, pero soy peruano. En Chincha, hay una losa deportiva con el nombre de mi padre, Hugo Zunino. He hecho teatro, televisión, musicales. Estuve en El gran show y tengo un papel en Al fondo hay sitio. Hace poco he protagonizado Chicago en Broadway y pronto lo haré aquí, en mi país.  
Share this article :

0 comentarios:

Speak up your mind

Tell us what you're thinking... !

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Carros, cervezas y chicas de infarto - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Inspired by Sportapolis Shape5.com
Proudly powered by Blogger